Fajas y Diseños Majo es una empresa dedicada a la confección de fajas de todo tipo, llevan 30 años en el mercado y en este años tomaron la iniciativa para fortalecer su presencia digital y en redes sociales, es por eso que después de diseñarles la marca, donde abarcamos desde la creación del concepto, toda la parte teórica como: la definición de la marca, tono y comunicación, entre otras.
Ahora el proceso de diseñar un e-commerce es totalmente diferente, porque tenemos que pensar como es el proceso de compra que va a tener las personas (Customer Journey) y también como podemos hacer que La página sea fácil de navegar y que sea bastante intuitiva al usar.
Comenzando con nuestra metodología para este tipo de proyectos, primero analizamos y organizamos toda la información de los productos que se van a vender por la e-commerce, esta información puede ser: la descripción del productos, materiales de que está hecho, precio, si hay variaciones de producto, esto quiere decir y en este caso preciso las fajas viene de diferente color y con diferente tipo de cierre: cremallera o broche.
Organizar esta información es vital para ajustar la estructura de la página a los productos y que acceder a ella sea bastante fácil que es uno de los objetivos del diseño. Seguido a esto entramos a estructurar el customer journey, traduciendo, es la ruta que tiene la persona que entra en la página web para ejecutar una acción específica dentro de la web, en este caso que se logren ventas.
En esta etapa se crea una estructura con el fin de completar esa acción que deseamos, es por eso que dentro de un wireframe ubicamos secciones, imágenes, botones, información importante y banners, esto con el fin de persuadir a las personas dentro de la web, es por eso que consideramos muy importante que las empresa ya tenga una marca establecida para poder adaptarla a diferentes medios, en este caso la e-commerce.
Después de tener claro cual va a ser la estructura de la página y que sobre todo esa estructura nos ayude a cumplir el objetivo final que es vender, le ponemos toda la línea gráfica de la marca: Tipografías, colores, fotografías, etc. Esto con el fin de mantener una unidad gráfica y que en cualquier lado que se vea la marca se reconozca y no confunda al público objetivo.
Una vez ya tengamos definidas todas la etapas anteriores entramos con el desarrollo de la web, hacemos las instalaciones necesarias para que la e-commerce funcione correctamente, además nos enfocamos en la versión responsive (como se ve la ecommerce en tablets y celular) debido a que el 90% de las búsquedas que se realizan por internet se hace a través del celular, entonces es una versión donde acomodamos todos los elementos que componen la web a las resoluciones de las pantallas, ajustando tamaños de letra e imagenes.
Si quieres ver la versión completa de la e-commerce haz click en el enlace de abajo.